Tiempos modernos… especialidades modernas

Cuando era alita y posteriormente guía intermedia (equivalentes a lobata o lobezna y scout) me gustaba mucho pasar pruebas. Además tuve la buena suerte de pertenecer a grupos donde nos incentivaban a esforzarnos para ser mejores, y cada cierto tiempo participábamos en las famosas cacerías o rallies de especialidades. Era todo un reto…. y luego un orgullo coser en el hombro la insignia bien ganada.

Considerando que el Movimiento Scout es precisamente eso: un MOVIMIENTO, también las cosas que ofrecemos a los chicos deben adaptarse a los tiempos, sino, no debe sorprendernos que los chicos se aburran y se vayan. Con esta idea, también las pruebas y especialidades deberían ser revisadas, si es que no han pasado por dicho proceso.

photoespec0 photoespec1 photoespec2 Los retos deben evolucionar…. y las insignias también

(Imágenes referenciales nomás. En realidad la primera es la especialidad original de los Scouts de USA; la segunda es la actual. La tercera es la actual de los canadienses… ya es digital!)

skateespecAplaudo por ejemplo a las asociaciones que ahora incluyan en su plan de adelanto la especialidad de patinaje en línea (in-line skating), o la de skateboard, o la de scooter… o que al menos hayan considerado dichas prácticas como opciones para la especialidad de deportista. De hecho, les cuento que los Scouts y los Explorers británicos cuentan con la especialidad de “Street Sports” , que puede ser patinaje en línea, skate, bmx o similar.

También la especialidad de informática (inexistente en mis tiempos) debe estar evolucionando constantemente…. Ya no basta con saber usar un procesador de texto. Hoy en día los chicos ya saben navegar en internet, descargar o subir archivos, manejar correo electrónico, quemar CDs, e inclusive crear páginas web, blogs, formularios, videos,  etc……

La especialidad de fotógrafo ya puede dar el paso de aprender a poner el rollo, a saber utilizar la cámara digital tanto en la función automática como en la manual… demostrar que puede tomar fotos en movimiento, poca iluminación, panorámicas… editar en photoshop o algún otro programa similar, crear un album de fotos online, etc.

Felizmente que en algunas asociaciones ya han incluido el uso del GPS en la especialidad de orientación – además de la brújula tradicional, por supuesto. Confieso que tengo un GPS, pero todavía no sé usarlo. Sin embargo mi hijo mayor tuvo una experiencia estupenda mientras estaba de intercambio: en la pequeña ciudad donde vivía participó en una especie de búsqueda del tesoro , en la que su herramienta de orientación fue el GPS.  ¿Qué les parece hacer algo así en su próxima reunión de tropa o clan?

No sé si exista, pero podría haber una especialidad de telefonía celular, o tal vez de dispositivos electrónicos…. Yo por ejemplo, cuento con un teléfono celular que sólo me sirve para llamar por teléfono! Si me dan un I-phone o un Blackberry, me pierdo. En cambio un chico que debe estar siempre listo, podría conocer el uso de cualquiera de estos aparatos, incluyendo tablets, I-pods y similares, modems inalámbricos, libros electrónicos, etc. etc. Claro, añadiría algunas cosas teóricas, como conocer cómo es que funciona el sistema de telefonía, o de mensajería blackberry, para qué sirve el Bluetooth,  etc. (¿Muy exigente? Hmm… es asombroso ver cuánto pueden saber los chicos hoy).

El tema del medio ambiente, más preocupante que nunca, genera muchas oportunidades para que los chicos vayan adquiriendo nuevos conocimientos y llevando a cabo proyectos verdaderamente importantes.  Se puede tocar el reciclaje, la reforestación, la agricultura orgánica, ahorro de energía, cuidado de recursos naturales,  cambio climático, etc. Por supuesto, todo adaptado a la edad de los chicos.

babysitter1Pero aquí les propongo una especialidad que no sé si exista en alguna asociación. No está relacionada con invento tecnológico alguno, ni con temas propiamente del planeta… pero sí es algo necesario que debería conocer cualquier scout, hombre o mujer, de cualquier nivel socio económico… Aunque el nombre apropiado sería “niñero”, “niñera”, o más elegante “baby-sitter”, yo le pondría “hermano(a) mayor”. Antes de que salten los machistas, diciendo que eso está bien para las Guías Scouts, quiero desarrollar un poco más la idea.

Tengo 3 hijos. Uno de 11, otra de 7 y el menor de 2. Ya se pueden imaginar mi día normal, atendiendo a tal o cual hijo, llevándolos de aquí para allá, apoyándolos en las tareas, jugando, etc…. más las cosas netamente “mías” (o sea: todo lo que no sea referente a ellos). Entonces sucede que a veces no me da ni el tiempo ni las manos para atender al chiquitín. ¿Quiénes me apoyan? Mis dos hijos mayores – además de mi esposo, claro. Ellos saben entretenerlo, pueden contarle cuentos de una manera estupenda, lo llevan de la mano en la calle, o en las escaleras, se bañan con él en la ducha (mejor dicho, lo bañan cuando no puedo hacerlo yo), pueden ayudarle a comer, lo pueden vestir muy bien, le enseñan a hablar o a agarrar las crayolas o los cubiertos…. y les falta algo de práctica con la cambiadera de pañales  (aunque pronto no van a poder hacerlo, pues ya estamos por terminar con dicha etapa). También cuando él era más pequeñito les enseñé a cargarlo correctamente, a darle la mamadera, a sacarle gases, a sentarlo con ayuda,  etc.babysitter2

No es fácil para un niño poder apoyar con el cuidado de un bebé. Inclusive hay muchos adultos (principalmente hombres) que no son capaces de hacerlo. Yo tengo la suerte de que mi esposo no se encuentra en ese grupo, pero ¿cuántos hay así?

Por eso, si el movimiento Scout tiene como objetivo construir un mundo mejor, todo empieza por el hogar. Si nuestros actuales lobatos, scouts, caminantes y rovers serán padres y madres en el futuro, convendría que aprendieran desde ya estas tareas, que no se suelen enseñar en la escuela ni en la universidad. 100% seguro que les va a ser muy útil…. más, en estos tiempos, en los que el cuidado de los niños ya no está limitado exclusivamente a la madre (o a la nana!): las familias “modernas” tienen a papá y mamá trabajando en la oficina, y también compartiendo las labores en la casa.

¿Y qué pasa si un Scout no tiene hermanos menores bebés? Bueno, tendrá un primito o un sobrinito… Y si no consigue a nadie, mala suerte, no pasa la especialidad pues.

En todo caso, creo que vale la sugerencia. ¿No creen?

Leave a Comment